Desde 1982 acompañando a los profesionales de la salud
Desde 1982 en Barcelona, AGUPUNT ha sido líder en innovación y calidad en el sector de las agujas de punción seca. Con presencia en más de 25 países, la empresa se dedica a potenciar y fortalecer su presencia tanto a nivel nacional como internacional, buscando alcanzar el máximo reconocimiento en el mercado global.
A lo largo de décadas, AGUPUNT ha escuchado y respondido a las necesidades de los profesionales de la salud, desarrollando productos de la más alta calidad y adaptados a las últimas técnicas. Su experiencia en diseño y desarrollo, en colaboración con universidades y centros de formación, les permite ofrecer soluciones efectivas que mejoran la práctica clínica diaria, facilitando la labor de quienes confían en sus productos para el bienestar de los pacientes.
AGUPUNT | Gama de agujas
AGUJAS DE FISIOTERAPIA
Son agujas especialmente diseñadas para punción seca, con punta afilada y exclusiva para evitar su deterioro. Además de un cuerpo flexible y resistente que garantiza una manipulación segura, precisa y eficaz en todo tipo de abordajes. Su diseño permite a los profesionales realizar intervenciones con mayor confianza y resultados óptimos.
AGUJAS DE ACUPUNTURA
La gama de agujas de acupuntura ofrece diferentes tipologías adaptadas a cada tipo de tratamiento. Disponibles con mangos de diversas formas y materiales, y con características específicas en el cuerpo de la aguja, estas soluciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de todos los profesionales del sector.
¿En qué consiste la punción seca?
La punción seca es una técnica terapéutica cada vez más reconocida y utilizada en el tratamiento del síndrome de dolor miofascial (SDM). Consiste en la inserción de agujas finas en la piel sin inyectar sustancias, con el objetivo de generar un estímulo mecánico en el tejido objetivo. Este estímulo ayuda a aliviar el dolor, reducir la tensión muscular y mejorar la función muscular, facilitando la recuperación y el bienestar del paciente.
¿Qué es el Dolor Miofascial y los Puntos Gatillo?
Efectividad y Aplicaciones Clínicas
Numerosos estudios científicos respaldan la eficacia de la punción seca en el tratamiento de patologías musculoesqueléticas, especialmente en el alivio del dolor y la mejora de la movilidad (Lloret et al., 2019; Fernández-de-Las-Peñas et al., 2020). Aunque todavía se requiere más investigación para validar su uso en otras patologías, su implementación clínica continúa creciendo en fisioterapia, medicina deportiva, neurología y geriatría.
Puntos Gatillo Miofasciales (PGM)
Son áreas musculares con pequeñas contracturas provocadas por placas motoras disfuncionales. Estas contracturas producen dolor a la presión y pueden generar dolor referido en zonas alejadas del punto original. Los PGM se localizan en bandas tensas dentro del músculo y se manifiestan como nódulos palpables.
Síndrome de Dolor Miofascial (SDM)
Es un conjunto de signos y síntomas asociados a la presencia de PGM, incluyendo dolor local y referido, debilidad muscular, restricción en la movilidad y fatiga muscular. La punción en estos puntos es fundamental para aliviar estos síntomas y restaurar la función muscular.
Aplicaciones de la Punción Seca
Técnicas de Punción Seca
La técnica se clasifica según la profundidad de inserción:
Punción seca superficial (PSS)
Insertar la aguja en el tejido subyacente del PGM, estimulando fibras nerviosas y promoviendo la liberación de péptidos opioides endógenos para analgesia.
Punción seca profunda (PSP)
Atraviesa el músculo, generando un efecto de lavado de sustancias sensibilizantes, facilitando la reparación de las fibras musculares y reduciendo la inflamación.
- Beneficios
Estos beneficios contribuyen a reducir el dolor, mejorar la función muscular y acelerar la recuperación en diversas patologías musculoesqueléticas.
Agujas Agupunt | Punción Seca
Punta exclusiva, lubricación y pulido específicos para minimizar el dolor y evitar daños en tejidos. Mango flexible, extralargo para facilitar la manipulación.
Mismo acabado que la regular, con la ventaja adicional de sujetarse al tubo sin residuos ni productos químicos. Permite una inserción más rápida y segura con una mano, ideal para sesiones dinámicas.
Diseñadas para tratamientos en capas superficiales, con lubricación y pulido especialmente diseñados y con una óptima flexibilidad.
Con doble tubo guía rígido y flexible, mejorando la precisión y la asepsia, reduciendo el riesgo de contacto directo con la aguja.
Agujas con conductividad mejorada, disponibles con o sin guía, para tratamientos combinados con electroestimulación.
Agujas Agupunt | Acupuntura
La acupuntura es una práctica milenaria que continúa siendo fundamental en la medicina complementaria moderna, gracias a su eficacia en el tratamiento del dolor y diversas afecciones médicas. En Agupunt, nos enorgullece ofrecer una amplia variedad de agujas de acupuntura diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada profesional. Desde las agujas CTN hasta las intradermales, cada tipo cuenta con características únicas pensadas para optimizar los resultados de cada tratamiento. A continuación, exploraremos los diferentes tipos disponibles en nuestra tienda y cómo cada uno puede mejorar tu práctica acupuntural.
To install this Web App in your iPhone/iPad press
and then Add to Home Screen.